viernes, 31 de mayo de 2013

Bitacora de soporte técnico



¿Que es una Bitácora ?
                  
Se refiere al registro de las diversas acciones de soporte ya sea como mantenimiento preventivo o correctivo y la bitácora deberá de llevar el orden  cronológico en cuanto al soporte brindado al equipo de computo .

Ejemplos de bitácoras de soporte técnico al equipo de computo
cualquier daño o perdida  en el equipo  de computo o personas , debe  ser reportada por escrito inmediatamente  a mas tardar  a las 24 horas de lo ocurrido llamado un formato especifico.


Elementos que conforman una bitácora

1-Nombre del usuario.
2-Fecha de evaluación del reporte.
3-Nombre del destinatario.
4-Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida
5-Descripción de lo ocurrido
6-Datos del dispositivo periférico.
7-Datos generales .
8-Diagnósticos.
9-Observaciones.
10-Nombres y firmas del responsable
11-Nombres y firmas  de la persona que reporta.



sábado, 18 de mayo de 2013

ZSoporte



ZSoporte es un programa que le permite controlar ordenadores a través de internet, así como transferir archivos y chat.  Es fácil, rápido y no requiere instalación. Simplemente descargar y ejecutar.

Proporcione asistencia técnica a sus clientes mediante escritorio remoto con ZSoporte. Vea las ventajas de este software:


General
·         Alta velocidad de comunicación.
·         Controle el teclado y ratón de su clientes.
·         Muy fácil de usar.
·         Sin instalación.
·         Trasferencia de archivos entre ordenadores.
·         Gestión de múltiples ordenadores al mismo tiempo.
·         Servicio de chat.

características:
  • Es un software gratis, freeware
ZSoporte es un programa gratuito de escritorio remoto que le permite su uso sin ningún coste económico. Puede usarlo a nivel personal y empresarial.
  • Sin instalación, fácil y rápido
Es fácil y rápido de usar ya que consiste en dos pequeños programas, ZSoporte Control y ZSoporte Cliente, que no requieren instalación.
  • Comunicación cifrada (encriptada)
ZSoporte le ofrece un gran rendimiento en el soporte remoto a través de internet usando potentes métodos de encriptación para su seguridad, así como la mejor compresión para obtener mayor velocidad en las comunicaciones.
  • Controle el teclado y ratón de sus clientes
Le permite controlar el ratón de sus ordenadores cliente. Muy útil para dar soporte y mostrar cómo se realizan determinadas tareas a sus clientes. Le ofrece la opción de bloquear los dispositivos de entrada (teclado y ratón) de su cliente. Necesario cuando está mostrando cómo realizar alguna tarea compleja.
  • Veloz y eficiente comunicación
Veloz y eficiente comunicación  ya que le permite reducir la gama de colores a 16 bit, 8 bit y 4 bit si no dispone de conexiones de banda ancha. También le permite ocultar el fondo de escritorio de su ordenador cliente con el objetivo de obtener mayor velocidad.
  • Gestión de múltiples clientes al mismo tiempo
ZSoporte le permite gestionar múltiples clientes de forma simultánea. 
  • Acceso al portapapeles remoto
Puede acceder al portapapeles remoto para obtener y asignar contenidos en su PC.
  • Chat y Explorador de archivos incluídos

Incorpora un pequeño chat muy útil para la enseñanza. También dispone de un explorador de archivos que le permitirá transferir, copiar, eliminar, etc los ficheros de sus clientes.


Cómo funciona nuestro software de escritorio remoto

Nuestro software de soporte remoto se compone de dos pequeños programas: ZSoporte Control y ZSoporte Cliente. En el lado del cliente, es decir, en los PC que deseamos administrar remotamente usaremos ZSoporte Cliente. Y para gestionar los ordenadores remotos ZSoporte Control.
Esquema general de funcionamiento de ZSoporte


como configurar ZSoporte control


1. Ejecutamos ZSoporte Control en nuestra máquina servidora, es decir, donde deseamos tomar el control de los ordenadores remotos.

2. Clic en el botón "Configurar...".  

3. Seleccionamos el puerto donde ZSoporte Control estará esperando conexiones entrantes.

4. Si desea encriptar la comunicación introduzca una clave. Los clientes deben tener la misma clave para poder conectarse. 

5. Clic en el botón "Aceptar".

6. Clic en el botón "Conectar..." para esperar que los clientes se conecten.

7. Una tengamos clientes en la lista podremos hacer clic en la opciones de control remoto (Ver escritorio, transferir ficheros, etc).


como configurara ZSoporte cliente

1. Ejecutamos ZSoporte Control en nuestra máquina servidora, es decir, donde deseamos tomar el control de los ordenadores remotos.

2. Clic en el botón "Configurar...".  

3. Seleccionamos el puerto donde ZSoporte Control estará esperando conexiones entrantes.

4. Si desea encriptar la comunicación introduzca una clave. Los clientes deben tener la misma clave para poder conectarse. 

5. Clic en el botón "Aceptar".

6. Clic en el botón "Conectar..." para esperar que los clientes se conecten.

7. Una tengamos clientes en la lista podremos hacer clic en la opciones de control remoto (Ver escritorio, transferir ficheros, etc).



jueves, 16 de mayo de 2013

CrossLoop


CrossLoop permite a los usuarios conectarse remotamente a otro ordenador usando una aplicación descargable P2P gratuito. CrossLoop es una aplicación gratuita que permite conectarse en un instante con cualquier computadora, ver su pantalla en nuestro monitor y controlarla. Es ideal para aquellas personas que hacen de “técnico” de sus familiares y amigos. Fácilmente se puede controlar la computadora de otra persona, cambiar su configuración, solucionar problemas o enseñarle cómo realizar una tarea.

Además de utilizar CrossLoop para solucionar problemas en computadoras remotas, este programa tiene otras ventajas:
  •   La realización de tutoriales, aunque simplemente se trate de mostrar a un amigo cómo realizar una tarea cualquiera.
  • Para rescatar algún archivo útil de nuestro disco rígido y trasladarlo a una PC remota (adiós al problema de “me olvidé el trabajo/la tarea en casa”).
  •   Los padres pueden controlar si sus hijos está en verdad haciendo la tarea en vez de chatear con sus amigos, además de si los sitios que está navegando son apropiados.
  •  Para trabajar en equipo, intercambiar archivos, etc.

¿Qué se puede hacer?
  • Unirse a una sesión ya iniciada: para brindar ayuda
  •  Iniciar una sesión: para recibir ayuda
  • Transferir archivos: para enviar o recibir archivos
  • Cambia el control: para cambiar de rol con la otra persona
  • Habilitar Sólo Vista: para deshabilitar el intercambio

Para comenzar, descárgalo de su sitio oficial e instálalo (tanto el instalador como el programa mismo están en español). Si tienes activado el firewall de Windows u otro, verifica que el programa tiene permiso para pasar a través de él. Te dará la opción de crearte una cuenta gratuita, pero como no es necesario, esta vez pasaremos de hacerlo.
Una vez abierto, el programa tendrá esta apariencia:
Para recibir asistencia / entregar el control de nuestro ordenador utilizaremos la pestaña“Intercambio”. En “nombre” escribiremos el nuestro y en “código de acceso” dejaremos el que viene por defecto (si quieres también puedes inventar uno). Para que la otra persona se conecte a nosotros, simplemente tenemos que entregarle nuestra clave. Luego de hacerlo, y mientras quien va a acceder a nuestra maquina se conecta a nosotros, nos aparecerá el siguiente mensaje:

Luego de pulsar “Si”, quien se conecte no solo tendrá acceso remoto a nuestro ordenador en tiempo real, sino que también podrá escribir en nuestras ventanas y mover nuestro cursor. Si en algún momento quieres terminar la sesión de asistencia, simplemente tienes que hacer clic en “Desconexión” o cerrar el programa.
Para entregar asistencia / acceder al otro ordenador usaremos la pestaña “Acceso”. En “nombre” pondremos nuevamente el nuestro (servirá para que nos identifique) y en “código de acceso” escribiremos el que nos entregue la otra persona:
Otras ventajas
  • No depende de ningún tipo de instalación de hardware ni puertos agregados.
  • Prácticamente no ocupa espacio en el disco, con sus 2mb de peso, lo que hace que se instale en un instante.
  •  Es totalmente gratuito.
  • Es muy seguro: los datos de inicio de sesión son encriptados y protegidos por una contraseña de 12 dígitos generada al azar.
  • Debe estar instalado en ambas computadoras a conectar y requiere la autorización del usuario de ambas para establecer la conexión, lo cual evita que cualquiera pueda utilizar el programa en forma maliciosa.
  •       su uso sencillo



miércoles, 8 de mayo de 2013

Tutorial de LogMeIN



que es : 
es un software que al instalarse en una computadora la habilita para ser accesada desde cualquier lugar del mundo usando un navegador web en una computadora con conexión a internet, es decir, acceso remoto sobre internet.

Existen varios productos LogMeIn, algunos son de paga, otros dedicados a profesionales de TI encargados de help desk, para usuarios “normales”. Los productos son:
  • LogMeIn Pro2 y LogMeIn Free provee a usuarios finales acceso remoto con opciones de transferencia de audio remoto, administración de archivos, acceso a impresora remota, etc. mediante un navegador web. 
  • LogMeIn Ignition es un paquete de software del lado del cliente usado para accesar a LogMeIn sin el uso de un explorador web. Disponible para Android, iPhone, iPad y Windows. 
  • LogMeIn Central es una consola de adminstración vía web que provee acceso remoto
  • LogMeIn Rescue es similar a LogMeIn Central pero dirigido a personal de help desk
  • LogMeIn Hamachi provee acceso VPN 
  • LogMeIn Backup sirve para hacer respaldos online 
  • LogMeIn Express te permite compartir tu pantalla con alguien mas, sin la necesidad de una cuenta LogMeIn.

instalacion:
El proceso de instalación es el típico en Windows, con ventanas dónde das clic en siguiente después de estar de acuerdo con lo mostrado/configuraciones de cada ventana. La instalación es muy rápida, 1 o 2 minutos.

NOTA: Al instalarlo pueden elegir probar LogMein Pro2 por 30 días o 2 horas de uso –lo que ocurra primero-. Con Pro2 puedes escuchar remotamente sonidos de la computadora accesada, transferir archivos a ella, imprimir documentos remotos en impresora local, etc. 
  • la instalación y el uso de este sera mas explicada a continuación en el vídeo


lunes, 6 de mayo de 2013

Tutorial de Teamviewer




Tutorial de teamviewer


La calidad de servicio esta optimizada en tiempo real por lo que obtenemos el mejor rendimiento incluso en conexiones vía módem.
También se viaja de manera muy segura todos nuestros datos que están protegidos con Key Exchange AES (256 bits) cumpliendo con los estándares de seguridad https/ssl
Gracias a la arquitectura de conexiones utilizadas por teamviewer podrás olvidarte de tediosas tareas de configurar la tabla NAT routes 

1.- descargar el software del teamviewer este tiene disponible una conexión denominada web conexión basada en htlm y flash 9 (sistema software de diseño)

Las primeras opciones

Los parámetros de configuración más destacados de la aplicación de teamviewer aunque también puedes utilizar teamviewer con las opciones ya definidas que vienes seleccionada por defecto.

a) Extras / opciones

· Todas las opciones disponen de un sistema de ayuda rápida de manera que si sitúas el puntero sobre cada una aparece un recuadro de ayuda.

GENERAL

Encontraras múltiples opciones como son su nombre de pantalla.

a) Extras/opciones/inicio/habilitar.

Sitúa la aplicación en la bandeja del escritorio (a lado del sistema operativo) y las opciones de configuración ya sea proxy o de LAN son para trabajar sin internet pero con redes locales. Con esta opción podras acceder a tu PC desde cualquier lugar y en cualquier momento siempre y cuando recuerdes su ID y contraseña.